Red MAG+S
Somos muchos los jóvenes universitarios y profesionales (18-30 años) marcados por ese “más” (MAG+S) que movilizó a San Ignacio.
Queremos mirar la realidad de un modo diferente, desde Dios, y vivir la vida de una manera comprometida, como Jesús.
En la Red MAG+S nos encontramos todos los grupos y comunidades MAG+S que, en diversos lugares de España nos permiten compartir este deseo para que no se quede en una buena intención individual y pasajera.
Red MAG+S: Instituciones
En los grupos y comunidades ignacianas MAG+S aprendemos a mirar
- hacia adentro (mi propia identidad)
- al lado (los otros y la comunidad)
- alrededor (los más débiles y la sociedad)
- al horizonte (el futuro y la humanidad).
Compartimos las cuatro miradas de un peregrino, de la persona que quiere crecer y avanzar, compartir y transformar la realidad. Una mirada así nos permitirá reconocer a Dios en todas las cosas, personas y circunstancias, y sobretodo, nos movilizará con más intensidad, autenticidad, generosidad y esperanza.
Y al compartir la vida con otros, a través de reuniones y celebraciones, de encuentros y proyectos comunes, descubrimos cómo Jesús mismo se hace presente entre nosotros (“cuando dos o tres o más se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”) y cómo su Espíritu nos llena de alegría y nos mueve al compromiso. Intentar vivir la fe de un modo individual nos paraliza y/ agobia, pero al compartir con otros lo que cada uno siente y vive, vamos encontrando “amigos en el Señor”, personas que nos comprenden y animan, que nos abren posibilidades de vivir la fe con ese MAG+S en cada situación del día a día.