Las comunidades nativas están acostumbradas a la altura, el frio, y el viento que define el clima del Altiplano en Perú, pero en las últimas décadas, como efecto del cambio climático global, el sol está pegando cada vez más fuerte, quemando los cultivos y complicando la sustentabilidad de la agricultura de estas familias. Las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús conocen esta realidad de cerca y han desarrollado un proyecto que pretende responder a esta situación ecológica y social con educación, nutrición, y acompañamiento. Este año, las hermanas suman su proyecto a las propuestas de Sentido SUR y buscan un grupo de jóvenes y jóvenes adultos para subir al Altiplano, conocer esta realidad, compartir vida y fe con estas comunidades, y apoyar su proyecto de “Tierra de Niños” durante unas semanas.
El proyecto “Sembrando Vida y Esperanza con la TINI”, está orientado a trabajar con Niños, Niñas y jóvenes de 10 familias en situación de pobreza, algunos de ellos presentan anemia, severa y moderada.
Considerando que a través de los fitotoldos se puede garantizar la alimentación a base de verduras, que les permite a los niños consumir hierro y otros componentes nutritivos. También se contribuirá a tomar conciencia del cuidado del medio ambiente, la “empatía activa por la vida”, hagan de un estilo de vida el “Allin Kausay”.
Los fitotoldos es una puerta de entrada para involucrar a todos los miembros de la familia a cultivar las plantas alimenticias y ornamentales así puedan, valorar la naturaleza como espacio de desarrollo cognitivo, emocional, utilizando la metodología de la TINI, que busca poner en contacto regular y positivo a las niñas, niños y jóvenes con la Pachamama. Así mismo mejoraran la salud, nutrición y fortalecerán su autoestima, para que sean agentes de cambio.
La participación de la familia será de vital importancia, para que se fortalezca el vínculo afectivo y favorezcan su protagonismo, orientarlos desde el proyecto de la TINI al mismo tiempo tener una visión de un mundo mejor.
Principales actividades: desarrollado actividades educativas, religiosas, culturales, productivas y lúdicas que apoyan el proyecto “Sembrando Vida y Esperanza con la TINI”.
*** El plazo de preinscripciones para las Experiencias Sentido SUR 2022 ha finalizado. Si tienes preguntas o dudas escribe a magis.logistica@jesuitas.es .***