Es una experiencia de convivencia y escucha “de frontera”, acercándose a una realidad que, aunque muy cercana geográficamente, no siempre se tiene presente. Viviremos de primera mano la realidad que viven las personas migrantes que llegan a nuestra sociedad desde su llegada al territorio nacional en Melilla. Conjugaremos el trabajo con las personas más necesitadas, la fe compartida en comunidad, la vivencia de la austeridad y el acercamiento a los márgenes de nuestra sociedad.
La Experiencia Elkar Topatzen (“encontrándose con los demás” en euskera) es un proyecto abierto a jóvenes creyentes, entre 22 y 30 años con actitud de servicio y compromiso, en búsqueda de respuestas para orientar su vida y tomar opciones, es decir, abiertos a profundizar en un discernimiento en clave vocacional, y con disponibilidad para un proceso de formación y acompañamiento previo. Planteamos un espacio de Encuentro que cuestione, en clave de Fe y Justicia, nuestra manera de ser y de estar y desde ahí, buscar la manera en la que Dios quiere que estemos en el mundo.
El programa consiste en:
- Un periodo previo de formación que consta de tres fines de semana de encuentro-retiro entre los meses de febrero y junio.
- Acompañamiento espiritual: como herramienta imprescindible y regular para personalizar la experiencia y ofrecer apoyo en los procesos de formación y discernimiento vocacional.
- Experiencia de encuentro en Melilla: durante cerca de cuatro semanas, las personas participantes se insertarán en distintos entornos de la zona cercanos a la realidad que viven las personas migrantes que llegan a nuestra sociedad. Las fechas, aún por definir, serán 4 semanas entre el 15 de julio y el 31 de agosto.
- Un regreso acompañado con un fin de semana en octubre para releer lo vivido y evaluar la experiencia completa.
- Compromiso de realizar una experiencia de al menos 5 días de Ejercicios Espirituales.
Para más información e inscripciones contactar con voluntariado@alboan.org
Fecha límite para inscripciones: 15 de enero de 2023